Sobre la editorial
El 30° Encuentro Internacional de Educación a Distancia de la Universidad de Guadalajara invita a la comunidad educativa a participar en un diálogo de saberes y
experiencias sobre los aprendizajes de tres décadas y las visiones del futuro educativo.
En contexto global de transformaciones culturales y desafíos sociales, el
Encuentro aspira a profundizar en el análisis colectivo de la reconfiguración de la
educación y de los potenciales que las diversas modalidades de enseñanza-aprendizaje aportan a una educación con sentido.
EJES TEMÁTICOS
1. Universidad y tramas socioculturales
- Culturas digitales
- Identidad universitaria y multimodalidad
- Transformación de las profesiones en la era digital
- Brechas sociales y alternativas para la equidad y la inclusión educativa
- Educación en contextos de riesgo: pandemia, violencias, catástrofes,
vulnerabilidad, migración
2. Educación con sentido y construcción del futuro
- La educación superior como derecho humano. La educación
virtual como respuesta - Los derechos digitales en la era de Internet
- Tecnología y educación para el buen vivir y la dignidad humana
- Formación integral para la configuración de una nueva humanidad
- Educar para una vida en vínculo con la Tierra
3. Políticas, gestión y calidad de la educación
- Políticas y modelos de gestión en la reconfiguración de la educación
- Flexibilidad curricular y multimodalidad
- Gestión de la investigación: interdisciplina e impacto social
- Políticas y programas de extensión universitaria mediadas
por tecnologías - Democratización de la información en la era digital: recursos abiertos,
contenidos gratuitos y acceso a la información. - Gestión y evaluación de la calidad de programas educativos
en diversas modalidades
4. TIC, creatividad e innovación educativa
- Modelos educativos y pedagógicos emergentes
- Estrategias y experiencias educativas basadas en las TIC y TAC
- Personalización y autogestión en el aprendizaje
- Aprendizajes en contextos no escolares
- Experiencias educativas disruptivas para la inclusión
- Procesos y convergencias en la historia de las tecnologías educativas
5. Relaciones sociales en el campo educativo
- Colaboración y horizontalidad en la enseñanza-aprendizaje
- Educación y trabajos de cuidados
- Pedagogías decoloniales
- Pedagogías sentipensantes